UCA Osnabrück

Trailerscope

La anatomía de tráilers.

Trailerscope

¿Qué constituye un tráiler? ¿De qué se compone y porqué nos lleva a ver una película y hace que parezca interesante? ¿Hay esquemas establecidos durante el proceso de creación del trailer que ya han sido desarrollados desde hace décadas y que se puedan visualizar? En el apartado denominado «Access to Movies» nos hemos ocupado de estas preguntas.

En un proceso de diseño iterativo sugirió Trailerscope. Una plataforma que compara trailers de películas con sus versiones completas y visualiza las relaciones entre ellos que normalmente quedarían escondidas. Con Trailerscope queremos analizar la anatomía de tráilers, visualizarla y ponerlo al alcance de gente interesada en películas.

La visualización

En el centro se reproduce el tráiler. El circulo blanco alrededor representa la línea de tiempo, la línea vertical indica el comienzo y el fin. La línea de tiempo está subdividida en segmentos representando las escenas del tráiler. Por una línea estos segmentos se interconectan con los segmentos en el círculo externo que representan la línea de tiempo de la película correspondiente. Así se visualiza de que partes de la película se compone el tráiler y por cuanto tiempo.

El brillo de las líneas están asociados con la distancia temporal entre tráiler y película. Cuanto más grande la reordenación temporal tanto más grande lo es el brillo. Escenas del tráiler que no aparecen en la película están visualizados en color gris. Fuera de todo se encuentra un circulo colorado que representa la paleta de color de la película subdividido en 720 elementos para representar el nivel de reconocimiento de la misma para representar el nivel de reconocimiento de la misma.

Descargar documentación (DE) »

Medios



Branding
Co-Concepción
Diseño gráfico
Diseño/realisación web
Gestión del proyecto

Si quisiera saber más sobre este proyecto por vavor mándeme un correo á o llenen la forma de contactos.